Título: Luz, réquiem por un Skinhead
Autor: Lars W. Jacobson
Páginas: 168 (en pdf)
Editorial: Autor independiente
Precio: 0.89€ en Amazon
SINOPSIS
A Luz, la líder de una banda neonazi llamada Los Arcángeles, le gusta el fuego, ver como sus víctimas sufren la excita. Pero Luz también es una víctima de sus propios miedo y fantasías. Atrapada en sus propios delirios busca el amor, la venganza arrastrando a todo aquel que se pone en su camino y le niega lo que ella desea. Acompañada de Duncan y Niebla combate en las cloacas de la ciudad contra los que son diferentes. Todo su mundo cambia cuando Sonia entra en sus vida.
OPINIÓN PERSONAL
¡Hola, fantasmillas! Por fin os traigo una reseña de una novela que me envío su autor, así que antes que nada darle las gracias. Lo primero que tengo que decir es que nunca había leído ninguna novela negra pero ya que el autor se había puesto en contacto conmigo no iba a rechazar comenzar un género nuevo.
La historia transcurre en una ciudad asustada por la constante violencia que hay en ella. Es la época de las bandas callejeras y los skins, y el grupo más temido es "Los Arcángeles" formado por Luz, Niebla y Duncan. Ellos se dedican a asesinar a todo aquel que no consideran digno de vivir en su país. Son los criminales más buscados por la policía pero ellos nunca se imaginarían que todo su mundo cambiaría con la llegada de una sola persona.
Luz es la principal protagonista de esta novela. Huérfana de madre y maltratada y violada por su padre, intentará calmar su odio librando a su país de extranjeros, mendigos...todo siguiendo el consejo de su madre con la que habla a través de una foto. Niebla disfruta matando, tiene una madre alcohólica y obsesionada con Luz y practicar sexo con ella. Su padre es policía y volcará el descontento que sufre con su vida sobre su mujer. Duncan es el callado del grupo y la razón por la que pertenece a Los Arcángeles es que considera a los inmigrantes culpables de la situación de su familia y es el único de la banda con el que se puede llegar a simpatizar. Por último tenemos a Sonia, una chica que llega nueva a la ciudad con su padre para empezar una vida mejor y superar la muerte de su madre pero tiene la terrible suerte de cruzarse con Luz en su camino.

La trama es muy rápida, aspecto que suele gustarme ; pero en este libro hubiera preferido que algunas cosas se desarrollaran más. Los personajes están muy bien desarrollados y a pesar de ser una novela corta llegamos a conocerlos bien a todos, a ellos, a sus miedos, a sus traumas.
El final ha logrado conmoverme. Me pasé toda la novela pensando por favor que Luz centre la cabeza y no haga ninguna tontería, que se le dé una vuelta a todo y que pueda haber un final feliz. Os dejo en vuestras manos que penséis como resultó ser y si queréis averiguarlo ya sabéis que hay que hacer...
FRASES
"La culpabilidad, a veces, es un combustible más potente que la propia gasolina."
"Pensaba demasiadas veces en lo mismo, llegándose a obsesionar.
Cien versiones distintas de una misma cosa, con sus cien finales correspondientes.
Llegaba a un punto en que ya no sabía lo que era real de lo que su mente imaginaba."
Cien versiones distintas de una misma cosa, con sus cien finales correspondientes.
Llegaba a un punto en que ya no sabía lo que era real de lo que su mente imaginaba."
PUNTUACIÓN
3.5/5
Libro que recomiendo a los que les interese leer algo cruel que no deja de parecer real. Aclarar que la puntuación que le he dado es que el libro no termina de encajar con mis gustos y que el final lo hubiera preferido de esta forma. Si tienes ganas de descubrir más acerca de la cultura de los skins este es vuestro libro
¿Os llama la atención? ¿Habéis leído alguna vez "novela negra"? ¡Nos leemos!
Hola! No conocía la novela pero no tiene mala pinta. Me la apunto para próximas lecturas y para cuando me anime a probar este género que aún no lo he catado. Gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminarHola! No conocía la novela pero creo que después de leer tu reseña me animaré. Me encanta tu blog y las reseñas que haces son buenísimas. Espero que sigas creciendo.
ResponderEliminarBesoooooooooooooooos
¡Hola! ¿Qué tal? No lo conocía, creo que me gustará mucho:3
ResponderEliminar¡Un saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarClaramente no conocía la novela, he leído tu reseña y me he enganchado, novelas como estas son necesarias para refrescar y obligarnos a meternos en la piel del personaje
Un beso
La portada me llamó mucho la atención y la sinopsis me terminó de convencer. Tal vez algún día lo llegue a leer.
ResponderEliminarSaludos.
Hola, me podrías dar el correo del autor o mandar el PDF ??
ResponderEliminarbarbararidddle1980@hotmail.es
Me gustó mucho la sinopsis :)
Saludos !
Hola^^
ResponderEliminarNo me llama mucho la verdad...
besos!
Hola, si puse el mail mal xD
ResponderEliminares barbarariddle1980@hotmail.es
Gracias !!
No me apetece nada leer este libro.
ResponderEliminarEste tema me resulta muy sensible para mí, así que por ahora lo dejo pasar...
Un besote!
No me llama... Aún así gracias por la reseña.
ResponderEliminarSaludos.
Hola,
ResponderEliminarLa verdad no me llama mucho, no por el tema de la violencia o el sexo sino por que esas historias lacrimógenas detrás que casi todos los personajes me echa un poco para atrás. No me gustan las historias que justifican lo que hacen sus protagonistas, sobre todo si se trata de violencia, por cosas que les hicieron a ellos. Pero gracias por la reseña :)
Un beso!
Con ver la sonpsis ya se ve que el autor no conoce nada sobre la cultura Skinhead ya que esta no tiene que ver con el nazismo pero claro eso vende y contar la verdad no. SKINHEAD NO ES RACISMO.
ResponderEliminar