Título: La gallina que soñaba con volar
Autor: Sun.Mi Hwang
Páginas: 144
Editorial: Nube de tinta
Precio: 13.95€
Esta novela es un clásico coreano que apareció ya en el 2000 y que ha sido traducida al castellano 14 años después. Puede ser leída tanto por jóvenes como por adultos ya que a parte de ser una fábula y poder ser contada como cuento supone también una metáfora sobre la vida.
Brote es una gallina ponedora que esta cansada de poner huevos y que se los quiten y de vivir encerrada en una jaula. Su mayor deseo es poder vivir en el corral con los demás animales y poder incubar su propio huevo hasta que nazca el polluelo y posteriormente cuidarlo. Llegado un momento decide lanzarse a la aventura y así poder cumplir su sueño, pero este no será un camino fácil y Brote tendrá que lidiar hasta con enemigos, a parte de las inclemencias del tiempo, el hambre, la soledad...
Esta novela me ha gustado principalmente porque podemos aprender muchas cosas de ella. La primera y creo que es la que menos se da cuenta la gente es el sufrimiento que tienen que pasar esta clase de gallinas que están toda su vida encerradas en una jaula y tienen que ver día tras día como su dueño se lleva sus huevos. Es algo en lo que quizás no pensamos cuando nos comemos un huevo, pero yo esto lo considero otra de las muchas formas de maltrato animal porque todos los seres vivos necesitamos un poco de libertad.
Otra cosa que aprendemos de esta novela son los aspectos de la vida que representa. Se pueden apreciar sentimientos y actitudes como la ansía de libertad, la amistad verdadera, el rechazo de los que no son iguales, la diferencia de clases sociales/razas, el amor entre seres de diferente raza, el amor profundo de una madre o la empatía.
A pesar de no ser personajes "reales" ( en el sentido de que no son personas) te encariñas con ellas tanto o más. Brote es una gallina muy valiente, que lucha por los suyos y que además siempre está dispuesta a defenderlos y protegerlos aún exponiéndose incluso a la muerte. Otro que pienso que esta un poco infravalorado es Rezagado que es el primero en ofrecerle ayuda a la gallina y aceptarla tal y como es aún sin conocerla de nada.
"La gallina que soñaba con volar" es una novela sencilla que no es lo mismo que simple. Aunque su ritmo no es ágil, se lee en un suspiro debido a su corta extensión y a que desde el primer momento te envuelve y te atrapa y quieres llegar al final. Y hablando de eso el de esta novela es totalmente inesperado y desgarrador, pero a la vez es muy emotivo y precioso.

4.5/5
Esta novela debería ser de lectura obligatoria ya que es de esas que produce un cambio en tu forma de pensar y que es apta para cualquier edad. En cierta manera me recordó al Principito, en el sentido de que con cada edad tienes unos sentimientos diferentes sobre ella.
Tengo muchisiisiisisismas ganas de leer éste libro pero aún no lo encuentro en físico. Espero poder leerlo pronto ♥
ResponderEliminarPor cierto, me quedo por tu blog y me encantaría invitarte a pasar igual por el mío :D
¡Hola! de momento no me llama demasiado este libro, así que no creo que esté entre mis próximas lecturas.
ResponderEliminarUn beso.
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero entre la sinopsis y tu reseña creo que me he enamorado. Tengo que hacerme con el pronto *_*
Un beso! Y gracias por la recomendación :)
Hola!! No he leído este libro pero me parece muy interesante por dos cosas; primero porque es coreano y segundo por el trasfondo que mencionas en la reseña. Me da la impresión de que es un libro muy reflexivo y que puede aportarme muchas enseñanzas. Así que queda apuntado
ResponderEliminarBesos
¡Holaaa!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, así que quizás le daré una oportunidad^^
Un besazo<3
Hola guapa!
ResponderEliminarEste libro me lo recomendaron varias veces y le tengo muchísimas ganas por muchas razones pero la primera de ellas es porque me gustan las historias de este tipo, sencillas pero que esconden metáforas y enseñanzas por detrás. Además me llama la atención que sea una historia coreana.
Besitos!!
¡Hola!
ResponderEliminarNo sabía del libro pero me llama la atención por el título y la portada (o sea es lo primero en lo que me fijé) y por lo que dices sobre él. Quizás lo lea en el verano, lo apunto en mi larga lista que cada vez se alarga más.
Un beso^^
Pues gracias por la reseña, me lo apunto porque parece bonito. Un saludo.
ResponderEliminarHola! No lo he leído pero todo el mundo lo recomienda mucho. Un beso.
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama demasiado, pero es cierto que la recomiendan mucho y parece una historia bonita.
ResponderEliminar¡un beso!
Ya lo tengo en casa, espero leerlo pronto. Me atrajo desde el primer momento por el título
ResponderEliminarBesos
He oído hablar bastante de este libro últimamente y me gustaría darle una oportunidad. A ver si tengo la oportunidad^^^
ResponderEliminarSaludos!
Hola! He leído muy buenas críticas de este libro, y viendo ahora la tuya también me habéis convencido, espero conseguirlo pronto. Además que la trama me parece muy original y que es cortito! Un beso!
ResponderEliminarParece muy interesante pero no me llama la atención.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado. Un beso!
Brote, mi Brote. :'(
ResponderEliminarEspero releerlo algún día.
Gracias por la opinión. :D
awww adoro mucho los libros publicados por autores coreanos, y tengo muuchas ganas de leerlo pero no he podido hacerme con él T.T
ResponderEliminar<3
Con lo de que te recordó a "El principito" me has conquistado. Lo apunto! Y es que, tras leer tu reseña, apetece leerlo. A ver si puedo hacerlo pronto.
ResponderEliminarEstupenda reseña. :)
Saludos
Hola!
ResponderEliminarNo pude evitar leer tu reseña y pensar en Pollitos en Fuga. Nunca leí una novela narrada por un animal, pero la idea no esta tan mala. Voy a apuntar si es que no lo hice ya ;)
Saludos!