Autor: Erin Hunter
Páginas: 256
Editorial: Salamandra
Precio: 13.00€
¡Hey, readers! Hoy os traigo la reseña de una saga que descubrí hace ya bastante tiempo y que me llamó bastante la atención debido a su originalidad ya que los protagonistas son gatos. El libro me ha encantado y estoy deseando seguir con la saga, aunque es verdad que en ciertos momentos puede resultar algo infantil. Un puntazo es que aunque es el primero de una saga bastante larga, no es en ningún momento introductorio, algo que se agradece mucho y que llevaba bastante sin leer.

La historia comienza cuando Colorado, un gato doméstico, se topa con varios integrantes del clan del Trueno que, sorprendidos por sus habilidades guerreras pese a ser un minino de compañía, deciden llevárselo con ellos al clan para que sea entrenado y convertirse en un miembro más de este.
Nuestro protagonista principal es un gato muy astuto, leal, fiero y valiente. Gracias a el aprenderemos el verdadero valor de la amistad, la lealtad hacia tu familia y como si perseguimos nuestros sueños y entrenamos duros seremos capaces de alcanzar nuestras metas. Otro personaje que también me ha gustado mucho es Zarpa Gris, el mejor amigo de Colorado, que le acepta desde el primer momento y no es enseña que no hay que tener prejuicios.

La trama es sencilla debido a que esta dirigido a un público entre unos 10-14 años pero aún así no deja de ser muy intrigante. Es un libro muy corto en el que encontraras líos amorosos, fantasía, peleas, profecías... una aventura fantástica que no será sencilla de olvidar.
Esta claro que hay que destacar lo bien documentadas que están las autoras sobre el mundo felino, y así los que no somos unos grandes apasionados de los gatos podremos descubrir como son sus costumbres y gustos. Todo esto unido a la magia que le añaden al libro y como representan la verdadera lucha por ser el rey del bosque, que en realidad es la base de la supervivencia.
El final, aunque es cerrado, solo termina una pequeña etapa de la vida de los protagonistas y nos deja con las ganas de saber como seguirán las aventuras de nuestros gatos.

4/5
Una aventura mágica, inolvidable tanto para niños como para adultos.
¿Lo habéis leído? ¿Conocéis algún otro en el que los protagonistas sean gatos? ¡Nos leemos!
Siempre me han llamado al atención estos libros porque va de gatos, pero siempre me abruma ver que son muchos libros.
ResponderEliminarBesos!
Hola Carla, ahora veo este libro con otros ojos. asi que los leere a ver que ral estan, besos.
ResponderEliminarAdoro los gatos pero eso de que sea una saga me echa demasiado para atrás. Estoy por fin quitandome sagas empezadas y no sé si estoy para empezar otras jajaj un beso.
ResponderEliminarMe uno a tu blog! Y te pongo el link del mío.
ResponderEliminarun saludo!!
http://buscando-mi-equilibrio.blogspot.com.es/
Hola Carla!!
ResponderEliminarPues aunque me llaman la atención, no me termina de convencer (lo de los gatos como protagonistas...), aunque eso sí, son mis animales favoritos.
Gracias por la reseña, besos!! <33
No he leído nada acerca de estos libros pero veo muchas reseñas. Al final, me acabaré leyendo alguno. Tan bien los pintáis.. ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña! _3
¡Hola!
ResponderEliminarConocía estos libros pero la verdad que, hasta ahora, no me había parado a leer nada sobre ellos y tu reseña me ha dejado con ganas, así que le daré una oportunidad, ademas de que soy una loca de los gatos... hahahaha
¡Un besito!
Hola
ResponderEliminarSiempre me llamó la atención estos libros por sus portadas (ya que me gustan los gatos ^^) y me dio curiosidad a la vez, de ver como se desarrollaria. Ahora, me lo apuntó, para futuro.
Saludos
hola pues yo esta novela me sonaba pero nunca me he animado a leerla pero por tu reseña puede ser interesante chao
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarPor aquí ando ya, muchas gracias por pasarte por mi blog, yo ya
te seguía desde hace tiempo.
Un besito.
Me encanta esta saga¡¡¡
ResponderEliminarla primera me la he leído entera y me he divertido un montón¡¡¡
Ahora voy a por la segunda¡¡ un beso¡¡¡
Hola guapa, esta saga de libros no me he animado a leerla pero tu reseña indica que puede ser interesante sin embargo no lo se aun.
ResponderEliminarSaludos y un besazo!
Ay le tengo muchas ganas a estos libros, todos habláis muy bien de ellos *-*
ResponderEliminarUn beso<3
Yo que no soy precisamente amante de los animales no creo que lo lea jaja un libro "normal" en el que hay animales sin problema pero un libro de animalitos pues no me convence xD
ResponderEliminarLlevo viendo estos libros un buen rato por la blogosfera y la temática me sorprende pues veo que si cosecha críticas positivas pero aún no me convence.
ResponderEliminar¡Un beso! :)
Hola!
ResponderEliminarNo estoy muy segura que me llame la atención que los protagonistas sean gatos... tal vez en un futuro les dé una oportunidad... me alegra que te gustara ^^
Besitos! <3
Hola!
ResponderEliminarNo estoy muy segura que me llame la atención que los protagonistas sean gatos... tal vez en un futuro les dé una oportunidad... me alegra que te gustara ^^
Besitos! <3
A pesar de que parece un buen libro, a mi no me llama la atención.
ResponderEliminarNos leemos, un beso :)
¡Hola!
ResponderEliminarConozco estos libros de gatos y no me llaman mucho la verdad. No sé por qué, pero creo que no me gustarían.
¡Un abrazo!
¡Hola! últimamente veo estos libros por todos lados, no es una historia que me llame demasiado así que seguramente no la lea.
ResponderEliminarUn beso.
Me he leído el primero de la otra trilogía de estos gatos y me gustó asique si puedo conseguir estos me los leería ^^
ResponderEliminar<3
Hola! La verdad es que la idea del libro me parece interesante, y lo voy a poner el libro y los que siguen en mi lista de por leer, me he quedado con las ganas de descubrir más a fondo la historia. Muy buena reseña!
ResponderEliminarUn beso!
Hola!
ResponderEliminarHace rato que vengo viendo esta saga, pero nunca encuentro el primero. Se me hace muy curioso que los personajes principales sean todos gatos, pero es algo nuevo y me gustaría poder leerlo.
Saludos!
Vaya, justo acabo de leer otra reseña de esta saga de libros, y cuando me había convencido de que no era muy infantil (la única razón por la que aún no me hice con este libro, el primero), dices en tu reseña que algunas partes son algo infantiles. Mmmm, me vuelven a entrar las dudas. No sé, no sé.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola!!
ResponderEliminarNo creo que le de una oportunidad a la saga porque me parece demasiado infantil para lo que me suele gustar y además dices que será larga, pero me llama muchísimo la atención y me parece muy gracioso el que los protagonistas sean gatos xD
Un beso ^-^