Autor: Gayle Forman
Páginas: 282
Editorial: Puck
Precio: 14.00€
Cody creía saberlo todo acerca de su mejor amiga. Pero algunos secretos son profundos como océanos. Y nos arrastran con ellos. El suicidio de Meg ha dejado a Cody devastada. Meg era la chica que todas querrían ser: admirada, inteligente, brillante, con una personalidad arrolladora… ¿Qué la ha llevado a poner fin a su vida, y de forma tan meticulosa, tan planificada? ¿Cómo es posible que Cody haya pasado por alto las señales de que algo así pudiera suceder, si ambas lo compartían todo? Cody necesita entender, conocer, reescribir su amistad. Eso es lo que intenta cuando se desplaza a la universidad de Tacoma a recoger las cosas de Meg.
Un viaje que pondrá en entredicho todo cuando creía saber sobre su amiga. Un camino que la enfrentará a cuestiones difíciles de sobrellevar… y que la llevará al límite de sí misma.
Hey, readers! Últimamente se me está dando por no querer saber absolutamente nada de los libros antes de ponerme a leerlos y por eso decidí apostar por este. Gayle Forman es una autora que me conquistó completamente con su obra Si decido quedarme (de la que quiero leer su segunda parte ya de ya) así que en cuanto me entere de que la editorial Puck había publicado un nuevo libro suyo no dude en pedírselo. El problema es que cuando tienes una confianza ciega en ciertos autores, aunque sus nuevas publicaciones te gusten, sientes que no están a la altura de los anteriores y eso es lo que me ha pasado a mí con Yo estuve aquí.

Sin duda lo que hay que destacar más de esta novela es su realismo. Tanto la temática, como la ambientación y también los personajes son muy creíbles. Todas las situaciones que viven pueden pasar perfectamente en la vida real y muestran la desesperación que la gente siente cuando alguien importante se va y todo lo que pueden llegar a hacer por descubrir qué paso realmente. Por otra parte, este realismo no se ve tan solo en el tema del suicidio sino también en las relaciones familiares, las amistades y los peligros de internet.
Como en todas las obras de la autora, nos encontramos con una narración sencilla que hace muy amena la lectura y que consigue meternos por completo dentro de la piel de los personajes. En apenas un par de tardes, te puedes acabar el libro sin darte cuenta de lo inmerso que estás en la lectura.
En conclusión, aunque esta novela me haya gustado bastante y con ella haya descubierto el sufrimiento y lo duro que es vivir un suicidio; este libro no ha logrado emocionarme ni la mitad que Si decido quedarme y de ahí viene que no le haya puesto una nota increíble.

3.5/5
Libro muy duro que te hará apreciar mucho más la vida y comprender mejor el sufrimiento de los demás.
Gracias a Puck por el ejemplar