Título: Will Wrayson, Will Wrayson
Autor: John Green y David Levithan
Páginas: 336
Editorial: Nube de tinta
Precio: 14.95€
Will Grayson tiene dos reglas en la vida: callar y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer. Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.
Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto.
¡Hola! Por fin os traigo reseña que ya tardaba. Yo me decidí a este libro porque adoro como escribe John Green y tenía ganas de probar a David Levithan, así que... ¿por qué no leer algo de los dos a la vez? Lo que os tengo que adelantar es que me ha gustado pero tampoco ha sido lo que me esperaba y de momento de los que he leído de John Green es el que menos me gusta.
Cada capítulo está contado desde el punto de vista de uno de los Will Wrayson.
El Will Wrayson homosexual ( el de David Levithan) es un personaje desconcertante, ya no solo por su carácter sino, por la edición que presenta el libro en los capítulos que están narrados por él. No aparece ni una mayúscula y las conversaciones están representadas como si fuera una obra de teatro. Este Will, es un chico poco sociable, que no tiene una buena situación en casa y que está siempre hundido y de mal humor llegando a sufrir de depresión. También está profundamente enamorado de Isaac, un chico que ha conocido por Internet pero que no resultará ser lo que dice que es.
El otro Will Wrayson, el heterosexual ( el de John Green) es un chico que tiene como objetivo pasar desapercibido y las dos normas que rigen su vida son: 1) Callarse y 2) No dejar que nada te importe demasiado. Sin embargo, tiene un gran problema para poder seguir este estilo de vida, y ese problema es Tiny Cooper. Tiny Cooper es el mejor amigo de Will y es también el chico más gay del mundo. Desde mi punto de vista, Tiny es el verdadero protagonista de la novela porque es el que te hace pasar los mejores ratos, el más entretenido y el argumento principal del libro es como prepara el musical sobre su vida, aunque acabara siendo un musical sobre el amor.
Y es que eso es este libro, amor en todas sus formas. Tanto de amistad, de familia, de relaciones homosexuales o heterosexuales. Es lo que hace que tenga magia y que nos demuestre que todos tenemos la libertad para elegir lo que queremos y que nadie tiene que tomar decisiones por nosotros ni utilizarnos como marionetas.
Desde el primer momento yo pensaba que la relación se daría entre los dos Will Wrayson pero el primer y prácticamente único encuentro que se produce entre ellos es un sex-shop, detalle que me hizo reír a carcajadas porque no se de que debieron hablar los autores para llegar a esta idea. A partir de ese momento Tiny tratara de conquistar al Will gay, aunque todo el mundo cree que es solo uno más de sus enamoramientos temporales.
La pluma de los autores es parecida en el estilo pero se distingue bastante bien de quien es cada parte. John Green utiliza un lenguaje más sencillo y directo, aprovechándose de sus ya míticas metáforas mientras que Levithan, unido a como está editada su parte, tiene una forma de escribir más retorcida y extraña, penetrando en los sentimientos más negativos de su personaje.
En resumen, esta novela no me ha gustado ni por la forma en la que está narrada ni porque sea fácil de leer sino por el tema que trata. Actualmente en España hay muy pocos libros que traten sobre las relaciones homosexuales, y en este libro se hace tan natural y tan cotidiana que me lleva a preguntarme por qué no será así en la realidad y por qué tiene que haber tanta gente llena de prejuicios por el mundo.

3/5
Will Wrayson, Will Wrayson es un libro original y diferente que debe ser leído por los valores que transmite pero que en ciertas ocasiones resulta complicado de seguir y que se han equivocado en la forma de editar el libro en la parte escrita por Levithan porque complica la lectura.
¿Habéis leído este libro? ¿Cuál es vuestro favorito de Green o de Levithan? ¡Nos leemos!
Hola Carluchi!
ResponderEliminarYo tenia ganas de leer este libro desde hace mil. Pero, por lo que dices se me han quitado un poco las ganas. Te mando un besito <3
La verdad es que no me llama mucho...
ResponderEliminarUn beso :)
Tengo un pequeño conflicto con Jhon Green, pero este libro realmente me llama a leerlo, asi que ya vere de conseguirlo!
ResponderEliminar¡Holi! Tengo ganas de leerlo, pero no está entre los prioritarios en mi lista. ¡Gracias por la reseña! Un beso <3
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEste libro está en mi lista de pendientes, esperando pacientemente su turno.
Una reseña genial.
Nos leemos.
No he leído, y sé que suena raro, nada de este autor. No terminad e llamarme la atención, la verdd
ResponderEliminarBesos
Espero poderlo leer pronto. Muchos coinciden en que Tiny Cooper es el punto fuerte de la novela, a ver que tal >.<
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarA mí me encantó la historia y también como lo habían editado. Es cierto que al principio me confundía pero poco a poco le iba pillando el truco. Además me pareció una buena forma de diferencias a los escritores. Conicidimos en que Tiny Cooper es genial, ajajjaa
¡Un besazo!
Esta será mí próxima lectura así que espero me guste un poquitín más n.n
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besos!
Cada vez tengo más ganas de leerlo y no creo que tarde en ponerme con el!
ResponderEliminarUn besito
¡Hola guapa!
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro, que todo el mundo habla muy bien de ellos.
Gracias por la reseña^^
Un beso<3
No he leído nada de estos autores, pero en principio no me llama demasiado :)
ResponderEliminarBesos!
hola, yo creo que de John Green, este es el libro que menos me llama. Quiero leer Ciudades de papel y a ver que tal. me quedo por aqui, besos.
ResponderEliminareste libro no me llama mucho, creo que las historias de green son lindas pero nada mas.
ResponderEliminarLo acabé ayer y aunque al principio me pareció un poco pesado , cuando se conocen me ha parecido mucho más ameno y fluido, lo mejor, Timy Cooper xd
ResponderEliminar<3
¡Hola! Me parece que como tu dices, el tema que trata no esta muy visto en España, pero aún así, la trama no me termina de convencer. Pero me alegro que te haya dejado buenas impresiones. ¡Saludos! ;-)
ResponderEliminarMuchas opiniones parecidas a la tuya. Supongo que a mi me gustó más porque lo leí antes del boom Green, en fin.
ResponderEliminarGenial reseña
Saludos y ya te sigo. :D
¡Hola!
ResponderEliminarPues yo sigo sin atreverme a leer el libro, porque hay opiniones muy dispares.
Yo adoro a levithan y es genial ^:^
Buena reseña:)
Un abrazo.
¡Adoro esta novela de Green y Levithan! Repetiré con ambos autores ¡Un beso!
ResponderEliminarHolaa.
ResponderEliminarEste es un libro por el que antes tenía muchas ganas de leer, pero cada vez las ganas van bajando. Ya ni sé si darle una oportunidad.
¡Saludos!
Tengo muchas ganas de leer algo de este autor, en breve me pondré a ello:)
ResponderEliminarbss
Lo he visto ya varias veces reseñado y aunque me ha tentado...de momento lo sigo dejando pasar ,ya q hasta q no me quite de encima lecturas,no quiero introducir mas en esa GIGANTESCA lista
ResponderEliminarBesitoss
Hola! me quedan libros por leer de este autor pero la verdad que este libro es el que menos me llama! asi que lo dejare pasar, besotes!
ResponderEliminarNo tenía muchas ganas de leerme este libro, pero la originalidad del tema que aborda, por el hecho de que es poco común, creo que me va a incitar a leerlo.
ResponderEliminarMe acabo de abrir un blog, así que si quieres pasarte te dejo el enlace:
http://whosawmissn.blogspot.com.es/
Algo de este libro me llama, pero no me gustan ni los musicales ni las notas que le dais las que lo habeis leido..
ResponderEliminarun beso
Es mi actual lectura y me está haciendo mucha gracia Tiny es muy gracioso y tiene muchas ocurrencias! Un beso.
ResponderEliminarTiene un punto original sin embargo no me animo por el momento a leer nada más del autor.
ResponderEliminarUn saludo!
Le he dado la misma puntuación que tú¡¡¡ esta historia no me enamoró¡¡ esperaba mucho más de ella y creo que hasta me desilusionó¡¡ no es de lo mejor¡¡ genial reseña¡¡ un besazo¡¡¡
ResponderEliminar¡¡Hola!!
ResponderEliminarHe leído a ambos escritores por separado pero no conjuntamente. A mucha gente le ha gustado mucho, y tengo bastante curiosidad. Me parece interesante que cada autor se encargue de un Will Grayson y que cada uno lo haga a su estilo.
Un besoo:)
Hola!
ResponderEliminarA mí me pasó como a ti, me gustó este libro pero tampoco me entusiasmo. El Will de Leviathan me pareció un poco forzado y el de Green está bien pero Tiny Cooper se lo come, porque es mucho más interesante. Estoy de acuerdo contigo sobre lo de las relaciones homosexuales. Levithan es un autor bastante popular pero no hay quien publique sus obras en español porque casi todos sus protagonistas son homosexuales y eso es por los prejuicios que todavía hay. Una pena.
Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarPues me ha llamado más que nada por el tema de los homosexuales, por lo demás no tanto. Me gusta como escribe John Green pero no puedo decir que me encante.
Todavía no me convence si debería de leerlo, pero como te digo, eso de la homosexualidad me despierta curiosidad quizás si me lo topo más seguido le de una oportunidad.
¡Besos!